EL PRIMER PARTIDO FEMENINO DE ARAGON

Si el primer partido de futbol masculino del que hay referencias es en 1903, el primer  partido partido femenino en Aragón va a tener que esperar más de 20 años.

El Real Zaragoza C.D. (tomates), anuncian a bombo y platillo que ha organizado para el lunes 19 de Octubre de 1925 un acontecimiento único en Aragón, un partido de fútbol femenino, entre dos clubs belgas, el Atlante de Bruselas y el Femina Club, también de Bruselas.

      
                                             

El hecho de que sean dos equipos extranjeros, los que jueguen por primera vez, no es una casualidad ni mucho menos. En España, a principios del siglo XX el fútbol y el deporte en general estaba prácticamente reservado para los hombres. El primer hombre en participar en unas olimpiadas fue en 1900, y la primera mujer en 1924. Que igual que la práctica del fútbol , con más de 20 años de retraso.

Y justamente gracias a la tenista Lili Álvarez, la primera mujer olímpica en España en 1924 es cuando se despierta un gran interés en el deporte por parte de las mujeres, produciéndose un gran boom, que se detiene en seco con la llegada de la dictadura.

El Real Zaragoza, recoge ese interés y organizará el primer partido femenino en su campo de la Calle Asalto con el fin de fomentar el fútbol femenino en nuestra ciudad. 


El partido causa una expectación e interés inusitada en la ciudad.



El partido va a causar un gran interés, sin embargo no empezará con buen pie ya que tiene que aplazarse el partido al no llegar las jugadoras a Zaragoza, al pararse en San Sebastián para disputar otro partido exhibición alli.

Así que sin poder avisar a nadie y por lo que leemos en prensa los aficionados se debieron enterar en el mismo campo del Real Zaragoza, de que el partido se aplazaba al día siguiente.

Para colmo, no solo llegaban un día tarde las jugadoras, sino que venían con 9 jugadoras por equipo en vez de 11, por lo que flaco favor iba a hacer al fútbol femenino.





Y así fue, con un campo abarrotado, con una gran cantidad de mujeres en las gradas el Martes 20 de Octubre de 1925 se disputa el primer partido de fúbol femenino de Aragón.


Vencieron 2-1 el Fémina Club, pero sin embargo lo que mal empieza mal acaba, y hay crónicas para todos los gustos.

Para Heraldo Aragón, periodico afin a la burguesía Zaragozana y por tanto al Real Zaragoza, : Considera un momento histórico el partido.

Pero el espectáculo para ellos, no cubre las expectativas, se aplaza, vienen 9 y el fútbol femenino era mucho más limpio y con menos dureza y agresividad que el futbol de entonces. 

Tenemos que intentar entender que entonces el fútbol era de una dureza y una violencia extraordinaria, pero sin embargo




Para la Voz de Aragón, periódico progresista y aragonesista, y por tanto un defensor acérrimo del Real Zaragoza, ve en el partido y el juego todo un exito , poniendo en valor que habían jugado  en San Sebastián y 2 días después en Zaragoza


. Sin embargo los periódicos como EL NOTICIERO de ideología mas conservadora y católica, afines al Iberia dejan unas crónicas deleznables, que desenmascara a una sociedad patriarcal, y que es el principal motivo de porque la mujer tanto en el deporte como en muchas cosas, no pueda estar equiparadas al hombre. Tachando el partido de un pretexto de exhibicionismo, sin palabras.


Dejando esta desagradable crónicas al margen, hay que dar las gracias al Real zaragoza cd, con corte político mucho más progresista el intentar desde el primer momento la integración en el fútbol de la mujer, por creer en ella y hacer historia en organizar el partido de fútbol femenino hace 100 años.

Un momento único para la historia, y aunque este primer partido no causó el efecto deseado (igualmente como había ocurrido hace 20 años con el fútbol masculino), si que puso la primera semilla para que España , con una aragonesa sea campeona del Mundo.


Dos fotos para la historia, los dos equipos participantes: Atalante y Fémina Club


Gracias de parte de todos al Real Zaragoza y a estos equipos Belgas.



Entradas populares

Nuestro Templo ¿Porque se llama La Romareda? ¿Qué Significa?

El título REAL, paso a paso

Rodeados de ropa.. nuestros utilleros

La fundación del Real Zaragoza (II). Una deuda de 1001,80 pesetas

La fundación del Real Zaragoza. Las fusiones

Atletismo la sección deportiva más antigua

CENTENARIO CAMISETA TOMATE 22 DE ENERO DE 2022 (I)

Evolución de la camiseta blanquilla

Celeste es ahora nuestro color