Nuestro Templo ¿Porque se llama La Romareda? ¿Qué Significa?

Muchos de nosotros tenemos tan asimilado el nombre de nuestro estadio, que no nos hemos parado un momento para saber lo que significa o como se puso.
Durante tiempo hemos estado trabajando en averiguar, el porque del nombre, su significado y porque se puso.

Tal y como avanzó Luigi (uno de los investigadores responsables de este blog), en su blog museozaragocista, vamos a intentar explicaros a todos zaragocistas el como y el porque del nombre de nuestro estadio. LA ROMAREDA

Corre mediados de los años 50 y se decide construir un nuevo campo de futbol en Zaragoza, para sustituir al campo de Torrero, que verá la luz en el año 1957.
 



En seguida uno de los primeros debates que surgen es el del nombre, ¿Cual será el nombre del futuro templo de los zaragocistas?


En un primer momento, todo indica que se llamará CAMPO DE LA GRAN VÍA, dada su situación en la ciudad de Zaragoza.


Sin embargo cuando ya era oficial su construcción y empezaban las obras un medio informativo (ZARAGOZA DEPORTIVA) abre un debate en forma de votaciones preguntando a los lectores por su preferencia para dar nombre al nuevo estadio.

En esos votos de los lectores aparece el nombre de CAMPO DE MIRALBUENO con mayor numero de votos, imponiéndose a otros nombre como:
ESTADIO ALIERTA 
GOMEZ LAGUNA 
FERNANDO EL CATOLICO
PALAFOX
TIO JORGE
CESAR AUGUSTO
SAN VALERO
AGUSTINA DE ARAGON
GOYA
SIRACUSA
SALDUBA
LOS SITIOS DE ZARAGOZA.
 
O incluso aparecía TORRERO para dar continuidad al campo antiguo y por ultimo ROMAREDA sin apenas votos ni apoyo popular.

Todo hacia indicar que el nuevo campo se iba llamar CAMPO DE MIRALBUENO.
El nombre estaba motivado a  que el terreno (una zona agrícola de cultivo) donde se iba a ubicar el nuevo estadio se le llamaba MIRALBUENO EL VIEJO.


Pero como todo en esta vida, poco importa la decisión de los ciudadanos y la decisión final está en manos del los mandatarios y dirigentes de la ciudad de Zaragoza.
 
El Alcalde Gómez Laguna, desoyendo a sus ciudadanos, manifiesta que el nombre elegido será el de ROMAREDA.
 
 
El motivo para la elección de ese nombre, es la situación donde está enclavado. Pero no eligiendo  el nombre del paraje, sino el nombre de la acequia que pasa por esta zona y que estaba destinada al riego de los campos de cultivo de la zona. Era la Acequia Romareda.
 
 

 
El origen del nombre de la acequia según dicen, hace referencia a un camino de Sagunto hasta Tarragona que pasaba por Zaragoza en la epoca Romana que se le conocia como ROMARENDUM.
 
Más claro parece su significado, el topónimo es un vocablo de origen aragonés, (como muchos que aún existen en la ciudad Picarral, Valdefierro, Valdespartera...), castellanizado.
 
El vocablo aragonés es ROMARETA o Arromareta (válidas ambas acepciones), compuesto por la raíz (romar) y el sufijo (eda).
 
La raíz está clara: ROMAR: Variante aragonesa átona, de Romer= Planta del Romero
   
El sufijo (eta) se ha "suavizado" por el castellano -eda, significado (abundancia vegetal)
 
ROMAR-EDA: Lugar donde abunda el Romero.
 
Lo que popularmente se conoce como ROMERAL.
 
 
 
.
A pesar de todo esto trajo el nombre trajo mucha polemica, ya que varios sectores de la ciudad no admitían un nombre femenino para el campo. 
Finalmente el nombre lanzado al Ayuntamiento de Zaragoza por D. MODESTO CABELLO  se impuso para llamarse ROMAREDA, ante la opinión de zaragozanos y zaragocistas.
 
 
Una jota aparecido en el periódico plasmó esta decision final

PORQUE LO QUIERE EL ALCALDE 
ME LLAMAN LA ROMAREDA.
EN SIENDO CAMPO DE FUTBOL
ME LLAMEN COMO QUIERAN.
 



 ROMAREDA se le otorgo el nombre, por una cacicada, del alcalde a un estadio que hoy es un orgullo y una ilusion para cada zaragocista .
 
Una vocablo de origen aragonés, de planta aromática representa a nuestro templo, donde religiosamente van pasando desde su inaguracion y siguen pasando temporada a temporada los zaragocistas, mantiendo la mismas ganas de visitar lo que hoy es un HOGAR DE CUALQUIER ZARAGOCISTA.
 
ROMAREDA IMPERIO Y FORTALEZA DE UNA ILUSION.

 

Entradas populares

El jugador que se dejó todo en el campo.

El primer Zaragocista mundialista

Seminario marcaba goles hasta después de ser expulsado

Evolución de la camiseta blanquilla

Atletismo la sección deportiva más antigua

La fundación del Real Zaragoza. Las fusiones

El Zaragoza no disputó la primera tanda de Penaltis

CENTENARIO CAMISETA TOMATE 22 DE ENERO DE 2022 (I)

El título REAL, paso a paso